Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA LAGUNA DEL QUILOTOA

Imagen
L A LAGUNA DEL QUILOTOA   Situada en el corazón de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador, la Laguna del Quilotoa se presenta como uno de los destinos naturales más sorprendentes de Sudamérica. Este espejo de agua, formado en el cráter de un antiguo volcán, cautiva con sus matices entre verde y azul profundo. Más allá de su impresionante belleza, el lugar posee un enorme valor cultural y geológico. Cada año, atrae a cientos de visitantes que, además de disfrutar del paisaje, se sumergen en la riqueza de las costumbres indígenas de la zona y en la historia volcánica que le dio origen.      Sendero al fondo del cráter                                          Mirador de Cristal Shalalá                       Museo Quilotoa Chakana                     ...
Imagen
  Teoría Asiática La Teoría Asiática es una de las hipótesis más aceptadas y tradicionales para explicar el origen de los primeros seres humanos que habitaron el continente americano. Fue desarrollada por el antropólogo checo Alex Hrdlička a comienzos del siglo XX. Según esta teoría, los primeros pobladores de América provenían del continente asiático y llegaron a este nuevo territorio durante la última glaciación, aprovechando las condiciones geográficas y climáticas de ese momento. Según esta teoría, los primeros habitantes de América no "nacieron" en el continente, sino que llegaron desde Asia , específicamente desde la región de Siberia. ¿Cómo lo hicieron? Durante la última glaciación (hace entre 12,000 y 20,000 años), el nivel del mar descendió tanto que se formó un puente natural de tierra entre Siberia y Alaska, llamado Beringia . Lo que hoy es el gélido estrecho de Bering, en aquel entonces era una ruta terrestre que conectaba dos mundos. Grupos de cazadores-recolec...